Guía para elegir una canula nasal – BIGOTERA

La elección de la cánula nasal para la oxigenoterapia es muy importante.
Te damos algunas pauta para tener en cuenta.

Canula nasal
Canula nasal
  1. Tamaño Correcto: Es como escoger zapatos, necesitas que sean del tamaño adecuado para tus pies. Con la cánula nasal, debemos encontrar el tamaño que se ajuste bien en tu nariz sin apretar demasiado ni quedar floja. De acuerdo a las diferentes marcas vas a encontrar diferentes formas de llamar a las medidas. En marcas como Drager, las medidas son S, M, L y XL. En donde S es para pacientes neonatales, la M es para pacientes pediatricos, la L para Adultos con nariz pequeña y XL para adultos con nariz normal (o mejor dicho, no pequeña).
    Otras marcas como Galemed, simplemente vienen en Neonatal, Pediatrico y Adulto. Es cuestión de nomenclaturas, lo aconsejable es probar hasta que encuentres el tamaño apropiado para tu rostro y tus fosas nasales.
  2. Comodidad: Es como elegir ropa cómoda para usar todo el día. Queremos que la cánula sea suave y no lastime tu nariz. Algunas tienen almohadillas para ser más amigables con la piel, otras tienen aleta para que no se mueva, algunas recomiendan usar el corbatero hacia adelante y otras hacia atras. Cuando una persona utiliza una canula durante 24hs seguidas, la comodidad manda!.
  3. Flujo de Oxígeno: Es como asegurarte de que tu grifo tenga suficiente agua para lo que necesitas. Debes asegurarte de que tu equipo concentrador de oxigeno o tu tubo de oxigeno pueda proporcionar suficiente oxígeno para ayudarte a respirar mejor. Hay equipos portátiles que suministran 1 litro, otros 5 y otros 10 litros. Es recomendable tener siempre, en caso de utilizar equipos eléctricos, un tubo de resguardo por si la vivienda se queda sin electricidad y se le acaba la bateria al equipo autonomo. La canula nasal debe ser la apropiada para el flujo. Hay algunas que son especiales para alto flujo. La mayor parte de los pacientes utilizan equipos de hasta 5 litros y con las canulas mas básicas andan muy bien.
  4. Longitud y Flexibilidad: Imagina una manguera que necesitas para regar las plantas en toda tu casa. Debe ser lo suficientemente larga y flexible para que puedas moverte cómodamente. La mayor parte de las canulas que se consiguen tienen una longitud standard de 2,10 metros. Por suerte se comercializan en forma separada extensiones de diferentes longitudes. Hay de 2 metros, de 7 y de 10 metros. Tanto las canulas como las extensiones cuentan con conectores hembra en cada uno de sus extremos. Para interconectarlas hace falta un conector recto, que sea macho-macho, es decir que se pueda introducir de ambos lados un conector hembra. Ahora si, tenes la libertad de movimiento para ir de la habitación al baño o a la cocina sin tener que trasladar el equipo!
  5. Material: Al igual que con la ropa, algunos materiales pueden ser más suaves y seguros para tu piel que otros. Es importante que la cánula esté hecha de un material que no cause alergias ni molestias. Es recomendable la utilización de materiales siliconados.
  6. Conectores: Es como asegurarte de que el enchufe del cargador de tu teléfono sea compatible. Debes verificar que la cánula se pueda conectar correctamente al equipo de oxígeno que estás usando. La mayoria de los equipos vienen con un un frasco humidificador de 500ml que proporciona al oxígeno generado por el equipo la humedad que nuestros pulmones necesitan para absorver correctamente el o2. El conector es universal! Solo debes verificar que esten siempre limpios y sin pérdidas. En caso de que lo veas sucio, mejor reemplazarlo que arriesgarse a una infeccion.
  7. Mantenimiento: Piensa en cómo limpias tus cosas para que estén libres de gérmenes. Es importante mantener la cánula limpia para evitar infecciones. En caso de que sea haya ensuciado el conector o la narina (la parte que va dentro de la nariz) es recomendable el reemplazo completo del material.
  8. Reemplazo: Como los calcetines, las cánulas también necesitan ser reemplazadas después de un tiempo para asegurarte de que estén en buen estado y no acumulen gérmenes. Sobre todo si la narina comienza a endurecerse y causar irritacion en las fosas nasales. Si ya molesta, puede ser apropiado tomar breves descansos en la utilización de la canula reemplazandola temporalmente por una mascara de o2 directo (en los casos en que se pueda! conversalo con el medico!) hasta que deje de doler la parte interna de la nariz.
  9. Consejo Profesional: Siempre es mandatario preguntar a tu médico o al profesional de la salud qué tipo de cánula sería la mejor y perdirle recomendaciones específicas según tu situación particular.

 

Etiquetado , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *